Robert Noyce, Gordon Moore y Andrew Grove alquilaron un pequeño local y apostaron por sus propias ideas. Su clave fue la memoria de silicio que, frente a la magnética, la que se usaba normalmente, consumía menos energía, daba más prestaciones y era 100 veces más barata. A partir de ahí, irían llegando los microprocesadores de 8 bits, 16 bits... Y los memoranles 286, 386, 486, Pentiums.
Robert Noyce
Cofundador de la empresa Intel y padre del circuito integrado. Así, el doodle es un chip como los que podemos encontrar en el interior de la mayoría de ordenadoresSu historia tiene tintes a lo Steve Jobs. Aunque Robert Noyce nunca llegó a ser tan globalmente admirado, sí es mucha la fascinación que despierta en los profesionales del sector. Así, llegó a ser conocido como el 'alcalde de Silicon Valley'. Resulta alucinante analizar la evolución que Robert Noyce trajo al planeta. Para que se hagan una idea: en 1965 sacó al mercado el chip más complejo jamás visto, contaba con 64 transistores. Un Pentium III, ahora, incluye 28 millones. ¿Qué se debe sentir al ser el propulsor de ese primer paso? ¿Imaginaría Robert Noyce hasta dónde llegaría el camino que él empezó?
Robert Noyce, Gordon Moore y Andrew Grove alquilaron un pequeño local y apostaron por sus propias ideas. Su clave fue la memoria de silicio que, frente a la magnética, la que se usaba normalmente, consumía menos energía, daba más prestaciones y era 100 veces más barata. A partir de ahí, irían llegando los microprocesadores de 8 bits, 16 bits... Y los memoranles 286, 386, 486, Pentiums.
Robert Noyce, Gordon Moore y Andrew Grove alquilaron un pequeño local y apostaron por sus propias ideas. Su clave fue la memoria de silicio que, frente a la magnética, la que se usaba normalmente, consumía menos energía, daba más prestaciones y era 100 veces más barata. A partir de ahí, irían llegando los microprocesadores de 8 bits, 16 bits... Y los memoranles 286, 386, 486, Pentiums.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario